Se
dice mucho sobre Bill Gates y Steve Jobs, que fueron enemigos, que se odiaban,
que el destino de uno fue causado por el otro, criticando de manera subjetiva.
Pero me puse a pensar en que deberíamos enfocarnos en lo que realmente
trasciende y no podemos negar: Jobs y Gates acercaron un ordenador a la vida
domestica de las personas.
Pude
darme cuenta de que en la historia de Steve y Bill que existieron factores que
influyeron significativamente para lo que han creado y crearon: sus ideas
“locas” para aquellos tiempos, su habilidad para hacer negocios, la
perseverancia, el trabajo duro, el hecho de que nunca hayan perdido la
esperanza de desarrollar ese ordenador doméstico que revolucionaría la vida de
los humanos, el hecho de que Steve quisiera salir de la pobreza, el que Gates
fuera e una familia acomodada que le
permitió comprar el sistema operativo para su proyecto.
Hubo
una frase de Picasso que me llamó mucho la intención, y sobre la cual
estuvieron basadas las empresas de Jobs y Gates: “Los buenos artistas copian,
los grandes artistas roban”. En efecto nos podemos dar cuenta de ello cuando
Gates compra el sistema operativo de una persona que no tenia idea de lo que
había creado aprovechándose de su ignorancia y poder completar el contrato con
IBM, propuesto aun sin tener el sistema operativo; después de tener su empresa,
Jobs quiere la tecnología definitiva para dejar en la ruina a IBM por lo que le
compra a Xerox el desarrollo de la interfaz grafica y el mouse, aprovechando
que a los creadores no les causaba algún interés y; cuando Gates con astucia
entra a las instalaciones de Apple y copia el modelo del más grande avance de
Apple: la Macintosh, adelantándosele a Jobs y lanzándolo al mercado, dejando en
falso la publicidad de Apple sobre su gran creación.
Hay
que resaltar que no solo era la competitividad, sino también la misma necesidad
de la sociedad, esto lo podemos ver cuando Gates necesitaba saber cual era el
más grande avance de Apple, es decir, conocer a su competencia. Las grandes
empresas como IBM, Microsoft, Apple, necesitaban saber lo que su rival estaba
haciendo para poder o robarlo o superarlo. Pienso que fue uno de los errores de
Steve el haber confiado en la palabra de Bill, y no haberle dedicado la
importancia suficiente.
Hablando
de lo que hoy en día nos afecta, Apple revolucionó drásticamente la
comunicación y la interacción de las personas, volviendo los celulares y las
tabletas herramientas indispensables. Con el iPod revolucionó la industria musical, ya que ese pequeño
aparato podía contener hasta 5000 canciones, revolucionó la telefonía móvil con
el aparato conocido como iPhone, con el cual combinó las funciones del iPod y
la computadora en un celular y lo más sobresaliente, que tenia pantalla táctil,
es decir que vuelve al teclado imprescindible.
Y
Microsoft no se quedó atrás, pues podemos ver que creó el sistema operativo más
utilizado en los ordenadores a nivel mundial, y con ello software compatible
como el reproductor de Windows Media Player, el chat Windows Live Messenger,
entre otros.
A
decir verdad, opino que el hecho de que cada hogar tenga un ordenador doméstico
no se debe exactamente a su talento y el deseo de ayudar a la sociedad, se debe
más bien a la astucia, el robo y la compra de modelos y prototipos para mejorar
lo que ya tenían, por lo que no podemos darle todo crédito a ellos, pero
podemos darles el alago de ser personas inteligentes para sacarle utilidad a lo
que los demás pasan por alto y dárselos de nuevo, pero ahora mejorado y con el
nombre de otro “creador”.