El BIOS se encarga de asegurase de que todos los chips, hardwares, puertos y CPU, funcionenn correctamente con el sistema operativo y sus aplicaciones.
-Sistema operativo: una serie de servicios para las aplicaciones en la computadora y proporciona la interfaz fundamental para la computadora, por ejemplo Windos 98 y Linux.
-Aplicaciones: son partes del sosftware programados para una tarea específica; ejemplo de ellos son Word, e-mail. Pueden ser comprados e instalados.
El BIOS tiene muchas tareas, y la principal es iniciar el sistema operativo.
Cuando encendemos la computadora y el microprocesador intenta ejecutar su primera instrucción, recivirá esa instrucción de algún lado; no puede adquirirla del sistema operativo ya que el SO se encuentra en el disco duro y el microprocesador no puede ir ahí sin una instrucción. El BIO (memoria ROM de sólo lectura) le da esa instrucción, formada por las siguiente órdenes:
- Instrucciones del POST para todos los componentes hardware del sistema para asegurarse de que todo funcione bien.
- Activar otros BIOS, chips de diferentes tarjetas de la computadora. Por ejemplo SCSI y tarjetas de video.
- Proporciona instrucciones, rutinas de bajo nivel, que el sistema usa para comunicarse con diferentes dispositivos hardware (le dan el nombre de BIOS). Ellos manejan el teclado, la pantalla, puertos paralelos y puertos seriales.
- Manejar los ajustes al disco duro, reloj, etc.
El BIOS conecta el componente hardware con la computadora por medio de una serie de instrucciones cuando encendemos la computadora:
- Checar el CMOS para ajustes personalizados.
- Cargar el manejador del interruptor y controlador de dispositivos.
- Indicar el mantenimiento de reistros.
- Desarrollar el POST.
- Desarrollar ajustes del sistema.
- Determina cuáles dispositivos son inicializables.
- Iniciar la secuencia bootstrap.
No hay comentarios:
Publicar un comentario